Amritsar me aportó muchas cosas. A pesar de que llegamos poco receptivos a la ciudad (no tuvimos muy buena noche en el sleeper train) , pronto la amabilidad de los Sij y la belleza de su templo nos hicieron relajarnos y sentirnos como en casa.
Nada más llegar a la estación de tren un “ejercito de tuk-tuk’s” te abordan para llevarte con ellos. Normal, como en toda India, pero hay algo diferente. El rasgo común que comparten en el Pujab es el turbante y la barba, y la gran mayoría de hombres de la región, lo lucen con orgullo.
Intentamos evitar tener que ir al Templo Dorado pagando, pero una vez vimos el mapa comprendemos que cargados con nuestras mochilas y después de un viaje largo, decidimos que quizá no sea momento de regatear..
Antes de adentrarnos en la ciudad, vamos conocer un poco más sus dos pilares, su templo y su religión.
El Templo Dorado de Amristar
El Templo Dorado es el lugar más sagrado para la religión Sij, construido en la capital del Punjab con más de 700 Kilos de Oro.
Los templos siempre fueron construidos para adorar a un maestro, un dos, un messias… pero este no. El Templo Dorado alberga el Libro Sagrado de los Sij, que es en lo que ellos creen. Es un libro que, por resumirlo muchísimo y rápido, te dice : “Haz el bien a los demás”.
Así de básico y genial. Ni hace distinciones entre mujeres y hombres, ni dicen que haya un Dios y que los demás no sean verdaderos… nada. Se bueno, comparte, ama. Y eso es lo que hacen.
Por ejemplo, justo antes de llegar a Amritsar con el tren nocturno vimos una muestra. Llegó la hora de cenar y una familia de 10/12 Sijs repartieron toda su comida con todos los que tuvieran hambre del vagón. ¡Y puedo jurar que estaba MUY buena!
Estando en el templo piden pocas cosas. Respeto a las instalaciones y a la gente es la principal. Aparte, hay que ir descalzado por toda la zona y cubrirse la cabeza con un pañuelo que ellos mismo te facilitan.
ALOJAMIENTO: Dormir en el Golden Temple
Para alojarte en Amritsar tienes dos opciones. O bien la clásica de buscarte un Guest House /Hotel donde dormir, o bien combinar el alojamiento con la visita a la atracción principal de la ciudad, El Templo de Oro.
Nosotros estuvimos durmiendo dentro del templo, en un dormitorio habilitado para backpackers. El sitio dispone de camas, ducha caliente y agua potable filtrada. ¡Todo gratis! Lo único que te piden a cambio es una donación “a voluntad” en el momento de marchar.
Para comer, entre los dormitorios y el templo, hay un comedor gigante llamado Guru-ka-Langar donde te sirven tanta comida cuanta quieras ( dhal, arroz, garbanzos, chapati yporridge ). Por la mañana, para desayunar, reparten uno de los mejores chais que he probado en toda India. Tanto la comida, como el desayuno son gratuitos también.
El templo en si es increíble, lleno de gente a todas horas, haciendo donaciones, inmersiones dentro del agua, oraciones o simplemente paseando. El Templo Dorado se encuentra rodeado de un gran estanque de agua y es precioso ver los reflejos del sol durante el día.
Pero uno de los momentos más bonitos que viví ahí fue durante la segunda noche. Entramos en el interior para visitar el templo y nos lo encontramos lleno de Sijs que mientras cantaban alegremente canciones todos juntos, limpiaban todas y cada una de las partes del templo (el suelo, los cristales de cada una de las piezas de la enorme lámpara de araña que ilumina el espacio central, las barandillas…). Fue muy emotivo ver la unidad, la devoción y la alegría con la que estaban haciendo todo eso. Era como una película de Dinsney en la escena en que los protagonistas cantan jejej
Fui subiendo las escaleras hasta llegar a la terraza , donde un Sij estaba sentado solo, y no pude evitar acercarme a el emocionado y darle las gracias.
Compartiendo habitación el dormitorio hicimos nuevos compañeros de viaje ( una Holandesa, un Israelí y un Australiano ) con quien compartimos varios días de paseos por Amritsar.
Nuestra primera expedición juntos fue a ver una “copia casera” del Templo Dorado, nada destacable. Pero ahí conocimos a un retirado de las fuerzas aéreas indias que nos hizo de guía y que años después me seguía enviando mails jajaja que majete .
Otra de las cosas que ver en Amritsar es la ceremonia de la frontera India-Pakistán. Pero es que es tal el show , que se merecía esta otra entrada del blog para ella sola.
¿No te parece precioso?
Es guay!:) Me encanta la filosofía de hacer el bien y punto. ¿Para qué nada más? Unas fotos chulísimas, Jairo. Debe de molar mucho dormir allí dentro. Jo, me falta mucho por ver de India… :O
es preciooooooooooso!!! India ya sabes que es otro planeta, harían falta varias vidas para verla entera!
Sin duda la mejor filosofía!! Genial el lugar ^_^
a mi me robó el corazón!! aunque con India para mi siempre es fácil 🙂
Muchas gracias por compartir tu experiencia! Me puedes ayudar con la.siguiente consulta, yo estoy yendo a ver el templo en un par de días y como se hace para poder quedarse alojado por unos dias en el templo, llegas a cualquier hora y te registras? O hay alguna página para registrarnos y saber si habrá espacio.
No sé si lo habrán cambiado pero cuando yo fui se hacia todo desde ahí. Buscas la puerta de los dormitorios y te harán apuntarte en un libro de visitantes Es muy fácil 🙂
Gracias por compartir tu experiencia. Muy bonita la entrada y las fotos. Felicidades.
Muchas gracias Mila
Alguien sabe si hay que anotarse en alguna página para dormir dentro del Goldenberg temple?
gacias !!!
Hola!! Voy a llegar a Amristar sobre las 9.30PM, a esa hora se puede ir al templo a dormir o mejor pillo un hostel?? Gracias!! 🙂
Ei!!! Gracias por contar tu aventura! Una pregunta, como se reserva para dormir dentro del templo? Hace falta?
Y respecto a tu entrada de Wagah! Muy muy chula, he sentido escalofrios leyendola!!! y aun escribiendote estas lineas! MOLA!!!
Buenas vibrassssssss
Gracias por compartir tu experiencia, en donde te quedaste es el Ashram del Templo Dorado? Hace cuánto tiempo fuiste, es para saber si aún se siguen prestando los servicios de habitación en el Templo
Hola!! Gracias por compartir tan lindas experiencias! Tengo la misma duda, si es neesario reservar previamente para dormir en el Templo Dorado, o uno simplemente se acerca cuando llega?
Mil gracias! Abrazo
Es hermoso la verdad, gracias por compartir su experiencia, ojala me diera la vida la oportunidad de conocer el Templo Dorado, y a los Sijs, quienes no tengo la menor duda son humanos muy nobles
Hola, muy Buena info que nos estas brindando te lo agradezco. Tengo una pregunta acerca el hospedaje en el templo, podrias explicarme el proceso por favor? Se debe reservar antes, puedo ir con la mochila con la que viajo… pienso quedarme unas 2 o 3 noches me.gustaría estar preparado.
Muchas gracias