«- Oye! ¿Vas a hablar de un Festival de Música en un blog de viajes? ¡¿Pero esto qué es?!
-Si, pero traaanqui. No te voy a hablar de un «festival típico», mi experiencia ahí fue un viaje de una semana donde la música fue lo de menos!
-Aaah ok ok, entonces , dale, cuéntanos»
Exacto, en esta entrada os hablaré del Boom Festival, ya que fue uno de mis viajes del 2012. La historia empieza cuando un amigo y yo, ambos recién soltereados , decidimos coger el coche e irnos a pasar unos días lejos de Barcelona.
Buscando un buen plan, llegó a nosotros la existencia de un festival de música «trance», que se desarrollaba en una pequeña población de Portugal.
Él, físico de partículas, y yo… bueno , yo a secas. Ninguno de los dos habíamos escuchado antes ese tipo de música, ni sabíamos decir el nombre de uno de esos DJ’s, pero algo nos impulsó a convencernos y convencer al otro de que ir ahí era un planazo. Pasamos de no tener ni idea sobre lo que ahí se cocía, a conocer un lugar al que a ambos nos gustaría volver en un futuro.
¿ QUÉ ES EL BOOM FESTIVAL ?
Boom Festival es un festival de música trance que se celebra cada dos años, a unos pocos kilómetros de la pequeña localidad portuguesa de Idanha-a-Nova, junto a un enorme lago que hace las delicias de sus más de 30.000 asistentes . Este festival se distingue de la gran mayoría de los otros festivales por ser «Sostenible» y «Consciente». No en vano, ha ganado el galardón Outstanding Greener Festival Award en los años 2012,2010 y 2008…osea, las tres últimas veces que se ha celebrado.
La principal grandeza de este festival es que la música es solo una más de las muchas piezas que componen su puzzle. Hay conferencias, talleres, exposiciones, conciertos, juegos, zonas de chillout, y una zona de acampada super extensa que va del lago a las cumbres de las montañas cercanas.
Vamos a ver algunas de sus particularidades:
LOS WC
He ido a diversos festivales de distintos tamaños y a acampadas diversas. Es muy normal en ellas que los Wc’s sean los típicos reutilizables que una vez pasado el primer día de uso, y gracias al calentamiento solar, se conviertan en gigantes bombas fétidas mal lavadas.
En el Boom Festival, los lavabos son un sitio limpio ( hay patrullas de limpieza que van haciendo ronda todo el día por el recinto) y bien oliente. Pero no solo eso, son lavabos de compostaje. Con lo que todo que nuestro cuerpo desecha, es luego aprovechado y reutilizado como abono para el mismo festival. Debajo de cada letrina hay tres metros de profundidad con un gran sistema de almacenaje pensado con ese fin.
LAS EDIFICACIONES
Una de las ideas claves del evento es el respeto absoluto al lugar donde se lleva a cabo. Y sí, te encontrarás con gente drogada como en muchos otro festivales, pero hasta ellos respetan estas normas . Con lo que no verás basura ni colillas de tabaco fuera de su lugar.
Pues bien, este respeto llega hasta la forma de realizar construcciones como las casetas de información, lavabos, algunos restaurantes.. Todo se hace con material reciclado, y una vez acabado su uso, se desmonta o se deshace.
Digo «deshace» porque algunas de las cosas están hechas de adobe de forma natural ,para que después puedan ser derruidas y reabsorbidas por la misma tierra.
Cuando el festi acaba, un equipo especializado se encarga de dejarlo todo como nuevo , y de empezar a plantar los huertos que el año siguiente darán fruta y verdura de nuevo.
Además, gran parte de la electricidad consumida procede de los muchos generadores eólicos y solares. ¡Green Power!
NO HAY MARCAS, NO SE VENDE
La mayoría de estos festivales suelen estar ultra-patrocinados por marcas de todo tipo. Bebidas, teléfonos, comida… Hasta el punto que lo más normal sea ver como algunos ponen nombres con sus marcas a escenarios o incluso hasta el propio festival.
En el Boom sucede todo lo contrario. Están prohibidas las marcas. No las verás en sus escenarios, pero tampoco las verás por ejemplo, en la zona de comidas. Ni colas, ni cervezas ni nada. Los carteles solo te dicen que tipo de refresco venden, la marca es lo de menos.
Esto significa que todo el festival se gestiona y se paga, exclusivamente con el precio de las entradas.
LAS ENTRADAS
Hasta en este aspecto tiene particularidades. Para empezar, en cada edición se elige un país invitado, y todos sus ciudadanos entran gratis.
Además, los países más perjudicados por el FMI tienen derecho a entrada Lowcost.
Como he mencionado antes, el Boom hace especial hincapié en la sostenibilidad, así que si has llegado hasta ahí en bicicleta desde una distancia suficiente…también entras gratis!!!
ZONAS
Todo sucede entorno al gran lago. Es una extensión de tierra ENORME ( ponerlo en mayúsculas lo hace aún más grande), dividida en múltiples áreas como:
–Zonas de acampada: Las hay de varios tipos, y en función de lo que tardes en llegar , tendrás menos donde elegir.. yo me pasé la semana entera durmiendo en una ladera con una inclinación de casi 40º. Raro fue no despertarme algún día metros más abajo después de hacer la croqueta con el saco de dormir…
Hay zona de caravanas, zona de familia, zona de montaña, zona de playa… incluso hay una zona para CouchSurfers donde se reúnen todos !
–Zona de comidas: ¡Te harás polvo el paladar! Todo MUY rico, comida muy variada, productos de calidad y mucha comida ecológica.
–Zona de baño: Una zona también super extensa donde bañarse y relajarse con algunas de sus estructuras marinas.
– Zonas de arte: Todo el terreno esta plagado de esculturas , mini-museos al aire libre e instalaciones artísticas de todo tipo. Muchas de ellas son interactivas, con lo que aparte de apreciarlas , puedes jugar con ellas. Aparte, malabaristas, trapecios , clowns… amenizarán tus horas ahí.
–Zona de baile: ¿Has visto todo lo que he escrito ya sin hablar de música? ¿Ves como tenia razón? jajaj Pues si, aparte de todo lo mencionado hasta ahora, hay 3 grandes zonas de baile con unos escenarios super-mega-ultra espectaculares donde la gente puede bailar durante casi todo el día.
–Zona cultural: Cada día hay varias conferencias y pases de películas y documentales sobre temas sociales y conscientes.
–Zona Chillout: Concebida para el descanso y la desconexión. Está apartada de las zonas de ruido y podrás encontrar haimas con sombra, zonas de meditación, zonas de paseo…
–Zona de carga: En el Boom tendrás muchas facilidades para muchas cosas y no tendrás que hacer demasiadas colas, salvo que tengas que usar electricidad. Préparate para una buenas colas y llévate un libro o algo que hacer. Puede parecer un «problema» , pero es ideal para hacer nuevas amistades y encontrar nuevos planes! (*truco: llévate un ladrón con 5 entradas para enchufes, y aparte de pasar el primero de la cola, ganarás 4 nuevos amigos super agradecidos 😉 )
ESPIRITUALIDAD y TERAPIAS
En la zona chillout, aparte de ir a relajarte sin hacer nada,puedes participar en talleres y diferentes terapias. Yoga, reiki, meditación, masajes ayurvédicos, flotación.. y muchas más que probablemente nunca antes hayas oído hablar.
A la noche, cuando se pone el sol, muchos se juntan en un fuego sagrado . Algunos meditan, otros charlan, otros tocan suavemente la guitarra… creando un momento de tranquilad compartida «so cute».
FAMILIAS
Al ser un festival tan diverso, el rango de edades de sus participantes es totalmente abierto. Verás veinte-añeros bailando con cincuentones, gente de más de 70 en conferencias y zonas artísticas, familias enteras con sus bebés en las zonas de juego… Boom, más que un festival, es una especie de ciudad emergente, que durante los días que dura, alberga a todo tipo de gente sin restricción alguna.
¡¡A continuación os regalo 2 vídeos de cosecha propia que espero que disfrutéis!!
Vídeo-resumen-musical de mi estancia en Boom Festival donde veréis lo que os he contado y mucho más (está super chulo):
Breve entrevista a Antonio, un simpático Boomer:
Esta fue mi experiencia en el Boom Festival, una gozada que me gustaría repetir alguna vez. Y.. curiosamente.. este año lo vuelven a hacer ¿Te animas y vamos?
No soy de festivales. Pero la verdad es que la filosofía de este mola mucho 😉
Veroo, yo tampoco eh!! de hecho nunca hubiese pensando en ir ahí fue un… «¡no hay huevos!» y fuimos jajaa . Ya te digo,ni me gusta esa música ni las cosas masivas, pero volvería a ir mañana mismo!
Hola, yo planeo ir ya tengo mi entrada pero me asusta un poco ya que voy sola. He visto tu reseña y me ha quitado un poco el miedo, si estas juntando un grupo de personas para ir, me gustaría incluirme me parece que la experiencia se vive mejor en compañía. Saludos.
Hola Jenifeer! Este año al final no podré ir ya que estoy ahorrando para irme a Nueva Zelanda, pero no te preocupes por ir sola, de verdad! Conocerás gente en la acampada, en las zonas de comer, en los auditorios…
yo fui con un amigo, pero mucho días no separábamos para tener cada unos sus aventuras 🙂
Yo también voy sólo pero es que aún así me va a faltar tiempo para vivir todo lo que hay que vivir por allí… es una experiencia verdaderamente transformadora y recomendable para inspirarse y volver a la vida habitual con mucha más consciencia… nos veremos por allí jaja saludos y hasta el trance floor
Que tal jenifeer! Yo también voy solo este año, podríamos organizarnos e ir juntos y hacer más ameno el viaje.
Saludos!
Soda_rt@hotmail.com
OH! que grande! Ojalá este post os sirva para haceros el viaje más cómodo! 😀
Hola JENNIFER a mi también me gustaría ir soy de Barcelona. Seria mi primera vez que voy al boom. Y tengo muchas ganas de vivir la experiencia. :)))
Buenas Jeny si quieres puedes venir con nosotros te dejo mi email alexitobonela@icloud.com
Hola! Soy boomer desde 2010 y después de leer esto y ver los vídeos , se me han puesto los pelos de punta otra vez. Está claro que este año habrá que repetir, y como bien enseña aquí es una experiencia que debería experimentar cualquier persona por lo menos una vez en la vida.
Así que a ver si nos vemos por allí!
Boom boom ^^
Boom boom!!! Pásalo genial Jorge, yo este año no puedo, pero me lo apunto para volver en 2016 !
Hola Jorge!!! Yo soy de Valencia. Y desde hace tiempo quiero ir al Boom. Este próximo año 2016 quiero ir!!!! pero como se va? he leído que esta bastante mal.
Un saludote. peace and love
Nosotros fuimos en mi coche y llegamos facilmente sin problemas. El GPS hace milagros jeje
Yo voy este año por primera vez. He estado en otros festivales trance pero nada tienen q ver con boom.
Yo voy solo, aunque se que me cruzaré con gente conocida, para mi es mucho mejor así. Jenifeer acabarás conociendo mucha gente maravillosa así que estante tranquila 🙂
Si ves un tío con 2 trenzas…. Saludame, nos reiremos un rato 😀
jajaaj no puedo ir este año, pero lo pasarás en grande seguro! en uno de los comentarios de más arriba parece que se están organizado para el viaje, quizá te interese 😉
Uno mas que se apunta al Boom 2014, acabo de comprar la entrada.
Y luego directos para el Rototom en Benicassim, un festival tambien muy recomendable al que he asistido los ultimos 5 años.
Un saludo!
Hola chic@s! Este año me he quedado sin entradas por motivos personales. Pero visto que ya han cerrado la venta, si alguien vende alguna entrada, contactad conmigo por favor! Que no me lo quiero perder! Toni.gorriz86@gmail.com. Gracias!!!
Me encanta el post pero mucho más el video-resumen musical!!!
jajajaja gracias, la verdad es que estoy super contento de como me quedó 😛
Hola, me encantaría ir para el 2016, una pregunta Jairo, sale muy caro estar dentro del festival, me refiero a que tu cuanta plata gastaste por día en el festival?
A ver, si vas a comer solo de ahí te vas gastar mucho dinero. No es barato, pero realmente la calidad es muuucho más alta que en otros festiavales, y la comida variada.
Lo mejor es llevarse un camping gas e ir al pueblo a comprar, ya que el supermercado que hay dentro del festival también es caro
hola!!! buenas me gustaría saber el tema de las entradas como va???? suelen agotarse pronto?¿?¿? y en que fechas suelen salir?
Hola Jairo…primero que nada comentar que las entradas para este año se agotaron en unos 20 dias, por suerte yo si me hice con una, para mi este sera el septimo Boom (si leiste bien jajajaja…) Creo que pillaste bien lo que es la filosofia de este gran festival, que como bien dices es mas que musica y me gusto mucho tu resumen y tu video… solo un apunte para los que no tengan coche para llegar tienen la opcion de coger autobuses directos al festival desde Madrid por ejemplo…Un saludo para todos los Boomers y nos vemos este año….
hola,estoy interesado en ir al festival primera vez debe ser impresionante,queria saber como esta el tema de las entrada,un saludo gracias.
soy de Valencia
las entradas estan agoradas ya hace mucho, salieron a la venta en el mes de noviembre 35.000 entradas y en 20 dias se agotaron asi que tendras que esperar a 2018 para poder ir …
abra algun grupo de mexico para ir este año ?
y por qué no cuentas que la puta música esa ‘trance’ suena a 20.000.000 dB durante 24 horas que puedes terminar con un ataque de pánico que se caga la perra? vayan vayan y relájense… jajaja… menuda puta mierda de festival (a no ser que seas un puto yonki que sea feliz estando bajo anfetaminas durante una semana…)
David estoy de acuerdo con Fernando una de dos o no fuiste nunca a este festival o eres un pobre ignorante que no entiende la esencia del Boom, para mi este año sera el septimo, y he estado en varios festivales tanto de musica electronica como de otro tipos de musicas como puede ser el Rototom que es de Reggae, que tambien me gusta mucho, pero a nivel de concepto gloval de Festival no hay ningun otro que se pueda comparar al Boom, asi que si solo te centraste en el Trance , desperdiciastes totalmente el dinero de la entrada y el de tu estancia alli, lo que me da mucha lastima.
hola,muy buena respuesta,queria saber si quedan entradas,un saludo gracias
Hola Oscar , el tema de entradas esta muy complicado sacaron a la venta unas 35.000 y se agotaron en unos 20 dias, por lo que se, hay gente que no puede asistir y quieren devolver sus entradas pero estas son intransferibles porque llevan cada una los datos personales del comprador, esto lo hacen para evitar la reventa y que haya gente que se lucre con ello,dicho esto , la organizacion lo que hizo fue recoger la entrada del que no pueda ir y devolver lo que pago por ella, acto seguido emiten una nueva y la entregan al embajador del Boom del pais del que fue devuelta ,asi que debes ponerte en contacto con el embajador del festival de aqui , para eso tienes que entrar en la web del festival y buscar la forma de contacto del embajador y probar suerte. Perdona por el tocho pero es mas dificil explicarlo que intentar contactar con el embajador del Boom. Mucha suerte. Un saludo
Hola Damian, nosotros somos una pequeña familia con bebe que queremos ir a conocer el festival y si podemos vender un poquito para ganarnos la vida. Estamos convendidos de ir, aunque no hemos pillado entrada… queria preguntarte, como esta para ir sin entrada, puedes entrar al parking sin entrada? como ya fuiste muchos años quizas sabes como esta el tema… gracias, un saludo
Hola Carlos , lo de ir sin entrada no te lo aconsejo, primero no puedes acceder al parking ni a nungun otro sitio, y segundo lo de intentar vender ni en broma , aun teniendo entrada si no tienes un permiso de la organizacion si te pillan vendiendo los de seguridad te expulsan del festival sin contemplaciones , y tercero con un niño pequeño con entrada si podiais ir perfectamente porque incluso hay una zona de juego exclusiva para los peques del festival que se llama Baby Boom, ademas en el lago se lo pasan genial ya que hay que adentrase varios metros para encontrar profundidad, pero sin ella seria una locura.
Asi que mi consejo es que sin entrada no merece la pena acercarse por alli, procura ponerte en contacto con la organizacion para el proximo y solicitar un permiso de venta , las entradas salen en el mes de Noviembre del año anterior al Festival.
Espero haberte aclarado el tema , Un saludo
muchas gracias .
OK, Damian, gracias por la respuesta
David, espero que solo seas un ignorante más, publicando cosas sin conocer, yo he estado en el festival en 2014 y este año estaré también y no soy un «puto yonki» ni consumo anfetaminas y vaya que disfruto de el festival, si no te gusta el trance hay algunos escenarios alternativos, pero en todo caso, si no te gusta simplemente no vayas y omite hacer comentarios ofensivos y ridículos.
sabes de alguien que tenga tickets para este año?
kortiza@gmail.com
Hola Karina, como ya escribi mas arriba, los tikects estan agotados , no compres a nadie porque te estafaran , ya que cada uno lleva los datos personales del comprador
La unica forma de conseguir alguno (aunque sera muy dificil) es poniendote en contacto con el Embajador del Boom mas cercano, para eso debes entrar en la pagina del festival y mirar la forma de ponerte en contacto con el, como hay personas que no pueden ir despues de haberlos comprado, para evitar la reventa, la organizacion ha decidido que el que tenga que devolver alguno tiene que hacerlo a traves de ellos , le reembolsan el dinero , y los ponen enventa a traves del embajador del Boom del mismo pais de la persona que los ha devuelto.Espero haberte aclarado el tema. Que tengas mucha suerte (la vas a necesitar )
Un saludo
hola me gustaría encontrar a alguien que vaya al festival boom 2016 y poder compartir transporte.yo voy como colaboradora .me gustaría partir el miércoles 10 agosto.esta complicado hasta que llegas al festival.
TELEFONO de contacto-675526048
Estabamos en el Boom otra vez este ano y parece que no ha cambiado de nada!!!! Este festival es algo a hacer al menos una vez en su vida!!! 😉
Hola muy buenas, alguien podría decirme cual es el precio al que salen las entradas del boom festival?
Un saludo y gracias.
Hola Fran, en 2016 la primera tanda fueron 135€ y la última 180€ también te comento que se agotaron en 20 días así que debes estar atento, a finales de noviembre salen las de 2018, te recuerdo que es bianual solo en años pares se celebra, espero haberte ayudado, un saludo
y en España donde y como podría comprarlas ?
Mejor entra en la web del festival, y mejor si la compras online, de todas formas si quieres busca los embajadores del BOOM también en esa página y te vienen los de cada país y como ponerse en contacto con ellos
vale, muchas gracias
Saludos
Gran post Jairo! Fuerzas y buenas vibras para que se resuelva la cuestión de los tickets así nos vemos los que vayais en 2018!
2018? Tengo entendido que abra 2017 no?
Acabo de regresar del Boom 2018 🙂 Mi segundo Boom, ya que también estuve en 2016. Es una experiencia maravillosa, se respira paz y amor por todos los rincones, literalmente. Deseando que llegue 2020. Nos vemos ahí!